.
.Técnica
A través de diversos ejercicios el objetivo es alcanzar una adecuada digitación y coordinación entre las manos y dedos, un buen manejo de la púa y la mano derecha.
Improvisación
Este es uno de los temas más importantes de la ejecución para un músico, y también uno de los más complejos y que mayor dificultades presenta, pero a su vez uno de los puntos máximos de expresión personal y satisfacción cuando se lleva a la práctica.
Vamos a detallar algunos de los diversos puntos que trabajaremos:
– Herramientas de improvisación
(Escalas, Arpegios, etc.)
– Licks
– Estudios de Improvisación
(Robben Ford, B.B. King, Joe Pass entre otros).
– Métodos de Improvisación
(Hal Crook, Jerry Cocker y Aebersold entre otros).
– Análisis de solos
– Células rítmicas y melódicas
– Trascripción de solos
– Improvisación sobre temas
Lectura
La música es un lenguaje. Si pensamos en como nosotros mismos utilizamos la lectura y la escritura para comunicarnos en nuestra vida cotidiana, podremos notar lo beneficioso que resulta alcanzar este conocimiento, dándole sólo la importancia que merece, que es la de obtener y pasar información manejándonos con el lenguaje musical correspondiente.
Teoría y Armonía
Poseer conocimientos teóricos y armónicos nos permite comprender y controlar el funcionamiento de las cosas que tocamos. Teniendo en cuenta que la música es un lenguaje, el estudio teórico y armónico es una traducción a nuestro idioma. Así mismo también para poder variar lo que tocamos y crear nuestros propios arreglos y composiciones.Trabajaremos principalmente con el libro de Enric Herrera (Teoría musical y armonía moderna), pero también con otros como por ejemplo los de Maria del Carmen Aguilar, Hindemith, Aebersold, Cocker, etc.
Algunos de los temas que de estos libros veremos son:
– Conocimientos básicos de teoría y armonía.
– Construcción y análisis de escalas.
– Construcción y análisis de acordes.
– Audioperceptiva.
– Armonía funcional.
– Análisis de temas.
– Rearmonizaciones.
– Composición.
Todo el material de estudio es provisto, incluyendo CD´s con solos, ejemplos, play alongs (bases para poder tocar arriba) y temas. Para tener en todo momento una ayuda extra y eficaz.
Durante el año se realiza el taller de improvisación (opcional) en donde podes aplicar lo que sabes y aprender tocando con otros músicos.
Teniendo siempre en cuenta tus objetivos (por eso mismo las clases son individuales y personalizadas), estudiamos música de manera amena, sincera, y ordenada, avanzando en todo momento sobre tus dificultades y facilidades, ofreciendo respuestas y alentando el desarrollo.
Las clases son de 1 hora una vez a la semana. (no se pierden las clases que caen en días feriados).
Las clases
Los siguientes son algunos de los temas más importantes que aplicaremos en el transcurso de las clases